Cuando hablamos de ecología pensamos en el agua, la contaminación, la energía, los residuos, el transporte, el consumo responsable, pero la mayoría de las personas no préstamos atención a la procedencia de los alimentos que compramos y consumimos, ya sea en casa o en el colegio.
Vamos a reflexionar de donde proviene todo lo que comemos y si realmente puede afectar a nuestra salud
Son alimentos transgénicos aquellos que proceden de, o en su composición, contienen organismos modificados genéticamente, cuyas características han sido cambiadas por técnicas de ingeniería genética. Son organismos modificados genéticamente, nuevos seres vivos, de los que casi no se tiene información.
Debemos trabajar por una agricultura beneficiosa para el Planeta y para las personas que lo habitamos. Según Greenpeace: “rechaza la liberación de cultivos transgénicos (OMG, organismos modificados genéticamente). Los OMG (plantas, animales o micro organismos) amenazan nuestra salud, deterioran el medio ambiente y destruyen la agricultura familiar o sostenible, agravando el hambre en el mundo. Es urgente aplicar el principio de precaución y parar el experimento genético que se está llevando a cabo a escala mundial”
La manipulación genética de los alimentos supone un riesgo para nuestra salud. La ciencia tiene un conocimiento extremadamente limitado sobre los efectos a largo plazo de la liberación de estos organismos en el medioambiente y en la dieta de las personas.
Vamos a ver en diapositivas estas imágenes: comentamos que estamos viendo.
ACTIVIDAD 2
Vamos a llevar a la escuela alimentos de casa.
Veremos si las etiquetas de los alimentos indican si tienen organismos transgénicos en más de un 0,9%. Los identificaremos por OGM'S.
ACTIVIDAD 3
3.1. Buscar por Internet la guia roja y verde de alimentos transgénicos. Leerla.
3.2. Vamos a leer en voz alta el cuento “Mi abuela la lechuga” de Dra. Amaicha Mara Depino.
ACTIVIDAD 1
Los alimentos que comemos provienen de diferentes sistemas de producción. En los supermercados encontramos todo tipo de alimentos y no reflexionamos sobre su origen.
Observar las fotos. ¿Cuál les parece más bonita y por qué?
ACTIVIDAD 2
¿Qué medio de transporte se considera el mejor para transportar los alimentos y por qué?
ACTIVIDAD 3
Realizar un diario con los menus de un día. Cada alumno y alumna llevará a casa el diario y escribirá el menú que ha comido en su casa y colegio.
ACTIVIDAD 1
Los productos ecológicos Son productos que proceden de animales y cultivos que no han sido tratados con pesticidas o procesos artificiales y no contienen aditivos ni sustancias químicas, no han sido alterados genéticamente.
Realizamos una actividad complementaria visitaremos un huerto ecológico. Los niñas y las niñas serán acompañados por los padres y madres que lo deseen.
http://www.youtube.com/watch?v=odqTekrxZWU
ACTIVIDAD 2
Se realizara en el colegio un menú ecológico y saludable con una dieta equilibrada que favorezcan la salud y se introduzcan platos de temporada. Se va a enseñar y practicar educación alimentaria. Se dará el tiempo suficiente para que se coma despacio, básico para una correcta educación alimentaria.
Tendremos en cuenta aquellos niños y niñas con alergias a algunos productos como la lactosa y gluten.
ACTIVIDAD 3
Realizar varios murales para la clase y hacer más sostenibles nuestras comidas y cenas:
Los alimentos, cuanto más cercanos, mejor. (Menos transporte y menos emisiones de CO2.)
Apuesta por el producto fresco, natural y de temporada. Y si puedes, ecológico.
Evita los productos elaborados y sobreenvasados y es mejor llevarlo a granel.
Debemos reducir el consumo de carne y pescado y apuesta por menús ricos en verduras, legumbres y frutas.
Intenta comer carne certificada de Cantabria y si puedes que sea ecológica. (preguntarlo en casa o en la escuela).
Es mejor comer pescado salvaje que de acuicultura y que y que haya sido pescado con métodos selectivos. (Los peces pequeños no se deben capturar).
Apostar por productos ecológicos, ahora ya no son tan caros.
Para crecer sano es necesario una buena alimentación.
Los alimentos mas bonitos no son los mas ricos ni los mejores .